
Cambió el proceso para solicitar el préstamo de parques y escenarios deportivos administrados por el IDRD
La entidad actualizó su protocolo para facilitar el acceso de la ciudadanía bajo criterios de equidad, legalidad y organización.
Bogotá D.C., 30 de abril de 2022 (IDRD).- Muy satisfactoria para el Equipo Bogotá resultó la tercera jornada de competencias de los Juegos Suramericanos de la Juventud, que se disputan en Rosario, Argentina, al conseguir cinco medallas para la delegación de Colombia, siendo dos de oro, dos de plata y una de bronce, alcanzadas en natación (2), arquería, lucha y gimnasia artística.
“Estamos felices, fue una excelente jornada para el Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos Juveniles, con cinco medallas, dos de ellas de oro, lo que ratifica el buen nivel de nuestros deportistas y el gran aporte que le estamos haciendo a la delegación de Colombia”, señaló el director (e) del IDRD, Javier Suárez.
La jornada comenzó con pie derecho. Luego de su gran presentación en la ronda clasificatoria de arquería modalidad equipos mixtos arco recurvo, la pareja bogotana conformada por Ana Sofía Villamil y Daniel Jiménez, se colgó la medalla de oro para el Equipo Bogotá, venciendo en reñida final a Brasil (Isabelle Trindade y Emanuel Contreras) por 6-0.
La pareja bogotana tuvo mayor efectividad en flechas perfectas (4 contra 1), además de mayor precisión en sus disparos, con lo que ganó las tres rondas con parciales de 34-32, 36-35 y 36-31, para asegurar la presea dorada.
La alegría volvió a llegar con la consecución de la segunda medalla de oro para el Equipo Bogotá, esta vez en natación, con la gran figura bogotana de los Juegos, Jimena Leguizamón Leal, quien se impuso categóricamente en los 100 metros espalda femenino, con tiempo de 1:03.65 minutos, superando a la peruana Alexia Sotomayor (plata con 1:03.86) y la brasileña Stephanie Balduccini (bronce con 1:04.50).
La propia Jimena se encargó de una nueva alegría para Bogotá, al conformar la cuarteta de 4x100 metros relevos combinados, siendo el segundo relevo en la modalidad espalda, su especialidad. Las otras relevistas fueron Estefanía Gómez, Mariana Hoyos e Isabella Bedoya, con quienes obtuvo la medalla de plata con tiempo de 4:21.35 minutos, detrás de Brasil (oro con 4:18.86) y por encima de Argentina (bronce con 4:27.75). Fue la cuarta presea de Jimena en las justas (lleva 1 de oro y 3 de plata).
Llegó el turno de la lucha y Daniela Moreno consiguió la medalla de plata en los 49 kilogramos. La quinta medalla de la jornada para el Equipo Bogotá corrió por cuenta de la gimnasta Ana Espinosa, al conseguir la presea de bronce por equipos, haciendo su aporte en las barras asimétricas, donde sumó 8.600 puntos. Brasil fue oro con 146.933 puntos, Argentina plata con 145.733 y Colombia bronce con 127.566.
Brasil domina la tabla de medallas con 18 oros, seguida por Colombia con 5 y Venezuela con 5. En cuando a las medallas de Colombia, suma 20 (5 de oro, 11 de plata y 4 de bronce) y el Equipo Bogotá aportado 7 preseas (2 de oro, 4 de plata y 1 de bronce), es decir, el 35% de las preseas ganadas por la delegación.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
La entidad actualizó su protocolo para facilitar el acceso de la ciudadanía bajo criterios de equidad, legalidad y organización.