
Cambió el proceso para solicitar el préstamo de parques y escenarios deportivos administrados por el IDRD
La entidad actualizó su protocolo para facilitar el acceso de la ciudadanía bajo criterios de equidad, legalidad y organización.
Busca motivar a los usuarios a mejorar su comportamiento y ser ejemplo para los demás actores de la vía en cada jornada.
Bogotá, junio 16 de 2019- “La Ciclovía bogotana es cultura ciudadana”, es la nueva campaña que la Alcaldía de Bogotá lanzó este domingo para promover la sana convivencia, el respeto por las normas, señales de tránsito, prevención de accidentes e incidentes por causa de imprudencias en los corredores de la Ciclovía capitaliza, considerada el parque lineal más grande del mundo.
“Nuestra Ciclovía es ejemplo en el mundo, varios países vienen a Bogotá para conocer el modelo y su apropiación en la ciudad. En esta Alcaldía hemos ampliado los kilómetros de recorrido, mejorado los servicios y ahora queremos que los usuarios tengan un excelente comportamiento, que evitemos accidentes y cumplamos las normas”, aseguró Orlando Molano, director del IDRD.
A tráves de diferentes scketchs a lo largo de la carrera Séptima los Guardianes de la Ciclovía les contaron a los ciudadanos cuáles son los comportamientos que mejoran el transitar de las cerca de 1’900.000 personas que disfrutan de este programa.
“Yo amo la Ciclovía, soy Cultura Ciudadana, es una campaña que está basada en el respeto. Buscamos que los usuarios conozcan el buen uso de los pasos semafóricos, las cebras, que sepan utilizar el casco para evitar accidentes, debemos ser mejores actores, para una sana convivencia”, señaló Viviana Sarmiento, coordinadora del programa Ciclovía del IDRD.
Durante la jornada dominical los usuarios encontraron sobre la carrera Séptima 13 mensajes:
“Yo amo la Ciclovía porque es una oportunidad para relajarme, pensar en otras cosas, aportarle a mi cuerpo. Simplemente disfrutar”, comentó Felipe Martínez, usuario del programa.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
La entidad actualizó su protocolo para facilitar el acceso de la ciudadanía bajo criterios de equidad, legalidad y organización.